Calculadora de Potencia Eléctrica
Calcula potencia eléctrica, corriente, voltaje y resistencia. Analiza consumo de energía y costos energéticos para sistemas AC y DC.
Calculadora de Potencia
Cómo Usar Esta Calculadora
Seleccionar Tipo de Cálculo
Elige qué parámetros eléctricos tienes: voltaje y corriente, voltaje y resistencia, o corriente y resistencia. La calculadora calculará los valores faltantes usando la ley de Ohm.
Elegir Sistema Eléctrico
Selecciona DC para sistemas de corriente continua, o AC monofásica/trifásica para sistemas de corriente alterna. Los sistemas AC incluirán cálculos de factor de potencia.
Ingresar Valores Conocidos
Ingresa los parámetros eléctricos que conoces. Para voltaje, ingresa en volts (V). Para corriente, ingresa en amperios (A). Para resistencia, ingresa en ohms (Ω).
Establecer Factor de Potencia (solo AC)
Para sistemas AC, ingresa el factor de potencia (0-1). Un factor de potencia de 1.0 representa una carga puramente resistiva, mientras que valores más bajos indican componentes reactivos.
Revisar Resultados
La calculadora muestra consumo de energía, todos los parámetros eléctricos, uso de energía y costos estimados de electricidad. Ve el desglose de potencia real, aparente y reactiva para sistemas AC.
Analizar Costos de Energía
Revisa estimaciones de consumo de energía diario, mensual y anual junto con cálculos de costos para entender el impacto financiero de tu uso eléctrico.
Consejos de Potencia Eléctrica
Usa la ley de Ohm (P = V × I, V = I × R, P = V²/R) para entender la relación entre potencia, voltaje, corriente y resistencia.
El factor de potencia es crucial para sistemas AC - un factor de potencia bajo significa uso ineficiente de energía y costos de electricidad más altos.
Los sistemas trifásicos son más eficientes para aplicaciones de alta potencia y uso industrial.
Siempre considera la seguridad cuando trabajes con sistemas eléctricos - voltaje y corriente altos pueden ser peligrosos.
Los dispositivos eficientes en energía tienen factores de potencia más altos y consumen menos potencia reactiva.
Monitorea tu consumo de energía para identificar oportunidades de ahorro y reducir facturas de electricidad.
Las cargas resistivas (calentadores, bombillas incandescentes) tienen factor de potencia = 1, mientras que las cargas inductivas (motores) tienen factores de potencia más bajos.
Usa dimensionamiento adecuado de cables basado en cálculos de corriente para prevenir sobrecalentamiento y caídas de voltaje.
Los problemas de calidad de energía pueden identificarse analizando la relación entre potencia real, aparente y reactiva.
El mantenimiento regular del sistema eléctrico asegura eficiencia óptima y seguridad.