Calculadora de Integrales
Calcular integrales definidas usando métodos numéricos como la Regla de Simpson, Regla del Trapecio y más
Configuración de Integral
Soportado: +, -, *, /, ^, sin, cos, tan, ln, log, sqrt, pi, e
High accuracy for smooth functions
Valores más altos = más preciso pero cálculo más lento
Cómo Usar la Calculadora de Integrales
Ingresa la Función Matemática
Ingresa tu función usando notación matemática estándar. Las funciones soportadas incluyen polinomios, funciones trigonométricas (sin, cos, tan), exponenciales (e^x), logarítmicas (ln, log) y raíces cuadradas (sqrt).
Establece los Límites de Integración
Para integrales definidas, ingresa el límite inferior (a) y el límite superior (b). La calculadora evaluará la integral desde a hasta b. Asegúrate de que el límite superior sea mayor que el inferior.
Elige el Método de Integración
Elige entre la Regla de Simpson (más precisa), Regla del Trapecio (confiable), Regla del Punto Medio (buena para funciones continuas) o Integración de Romberg (muy alta precisión). Cada método tiene diferente precisión y requerimientos computacionales.
Ajusta la Precisión
Establece el número de intervalos para integración numérica. Valores más altos proporcionan resultados más precisos pero tardan más en calcularse. Para la mayoría de las funciones, 1000 intervalos proporcionan buena precisión.
Revisa los Resultados
La calculadora muestra el valor de la integral, método usado, intervalo de integración, valor promedio de la función y error estimado. Usa la visualización para entender el comportamiento de la función.
Consejos de Integración
Usa la Regla de Simpson para funciones suaves ya que proporciona la mayor precisión entre los métodos básicos
Para funciones con discontinuidades, prueba la Regla del Punto Medio que las maneja mejor que otros métodos
Aumenta la precisión (intervalos) para resultados más precisos, especialmente para funciones que cambian rápidamente
Verifica que la sintaxis de tu función sea correcta - usa * para multiplicación (ej.: 2*x, no 2x)
Usa paréntesis para asegurar el orden correcto de operaciones, especialmente con expresiones complejas
Para funciones trigonométricas, asegúrate de que tus límites tengan sentido (ej.: evita discontinuidades)
El método de Romberg ajusta automáticamente la precisión y a menudo proporciona los resultados más precisos
Verifica resultados comparando diferentes métodos - deberían dar respuestas similares para funciones bien comportadas
Para números muy grandes o pequeños, la calculadora maneja automáticamente la notación científica
Usa pi para π y e para el número de Euler en tus expresiones