Professional Running Pace Calculator

Calculate running pace, speed, distance, and time with precision. Get training zone analysis, race predictions, and splits calculator for optimal performance

Calculadora de ritmo de carrera

Listo para calcular

Introduce tus datos de carrera para calcular el ritmo, la velocidad, la distancia y obtener recomendaciones personalizadas de zonas de entrenamiento.

Historial de carreras

Cómo usar la calculadora de ritmo de carrera

1

Elige el modo de cálculo

Selecciona lo que quieres calcular: Encontrar ritmo (a partir de distancia y tiempo), Encontrar tiempo (a partir de distancia y ritmo) o Encontrar distancia (a partir de tiempo y ritmo).

2

Selecciona el sistema de unidades

Elige entre unidades métricas (kilómetros, km/h) o imperiales (millas, mph) según tu preferencia y hábitos de carrera.

3

Introduce los valores conocidos

Introduce los valores que conoces. Por ejemplo, si buscas el ritmo, introduce tu distancia y tiempo de finalización. La calculadora computará el valor faltante automáticamente.

4

Analiza las zonas de entrenamiento

Revisa tus zonas de entrenamiento personalizadas, incluyendo carrera suave, tempo, umbral, intervalo y ritmos de repetición para una estructura de entrenamiento óptima.

5

Ver predicciones de carrera

Obtén tiempos de finalización estimados para distancias de carrera comunes (5K, 10K, media maratón, maratón) basados en tu nivel de condición física y ritmo actuales.

6

Sigue el progreso y comparte

Guarda los cálculos en el historial para seguir el progreso, exporta datos para su análisis y comparte los resultados con entrenadores o compañeros de entrenamiento.

Consejos de expertos sobre entrenamiento de carrera y ritmo

Sigue la regla 80/20: el 80% de tu carrera debe ser a un ritmo fácil y conversacional para construir una base aeróbica y prevenir el sobreentrenamiento

Usa zonas de frecuencia cardíaca: carreras suaves al 65-75% de la FC máx., tempo al 80-85%, umbral al 85-90%, intervalos al 90-95% para un entrenamiento preciso

Sobrecarga progresiva: aumenta el kilometraje semanal no más del 10% para evitar lesiones mientras construyes resistencia de forma segura

Variabilidad del ritmo: las carreras suaves deben sentirse sin esfuerzo, deberías poder mantener conversaciones completas durante toda la duración

Importancia de la recuperación: programa un día de descanso completo por semana y semanas fáciles cada 4-5 semanas para permitir la adaptación y prevenir el agotamiento

Ajustes por clima: reduce el ritmo en 10-30 segundos por milla en condiciones de calor/humedad, resistencia al viento o terreno desafiante

Estrategia de carrera: comienza de forma conservadora 5-10 segundos más lento que el ritmo objetivo, haz la segunda mitad en negativo para un rendimiento óptimo

Especificidad del entrenamiento: practica el ritmo de carrera objetivo durante las carreras largas y las sesiones de tempo para desarrollar la familiaridad con el ritmo y la fortaleza mental

Preguntas frecuentes de expertos sobre ritmo y entrenamiento de carrera